Hoy ha sido Somi, ¿cuántos serán mañana?

La pasada primavera Córdoba entera se estremeció con el envenenamiento masivo de gatos en un famoso parque de la capital, muchos organismos de defensa animal denunciamos la situación y varios medios nacionales y autonómicos se hicieron eco de la noticia:

http://www.lasexta.com/…/protectora-animales-arca-noe-denun…

Esta semana, coincidiendo con el final del verano (recalcamos que primavera y verano son las estaciones principales de cría para los felinos), recibimos un nuevo aviso de un gato envenenado en el mismo lugar. Esta vez se trata de un cachorro, y a diferencia de la vez anterior logramos llegar a tiempo para salvar su vida.

Así encontramos a Somi (AVISO: el contenido de estos vídeos es altamente impactante y puede herir su sensibilidad)

https://youtu.be/UOQazTvLG4E
https://youtu.be/lOc3ZX5H3JA

Esta es la realidad a la que nos enfrentamos, y tenemos que mostrarla. Animales sufriendo, agonizando, por la macabra actuación del ser humano. Y nos preguntamos... ¿hasta cuándo? ¿cuánto más habrá que soportar? ¿cuántas vidas se cobrará la maldad humana? ¿y cuántos recursos tendremos que emplear los ciudadanos de Córdoba en solucionar y prevenir estas situaciones? ¿Tomará partido el Ayuntamiento?

Somi ha pasado unos días ingresado, y ahora se encuentra en una casa de acogida, donde aún sigue recuperándose de las secuelas que le ha producido el envenenamiento, eliminando los residuos de su cuerpo. La recuperación está siendo dura... por el momento no puede ver, y tiene ataques frecuentes... No sabemos si logrará recuperarse por completo, o si tendremos que tomar la dura decisión de dormirlo finalmente, porque la vida que vaya a poder llevar no tenga la calidad necesaria.

Video actual de Somi acogido (imágenes fuertes):

https://youtu.be/7qur8UOd1Ik

¡Somi es solo un cachorro de 2 meses! ¿De verdad hay derecho a esto?
Lucharemos por él, y por tantos otros, pero necesitamos que Córdoba luche con nosotros, que cada persona que vea un maltrato denuncie, que cada persona que vea un animal herido actúe, que todos pongamos de nuestra parte, y que el Ayuntamiento responda ante sus responsabilidades.

Hoy ha sido Somi, ¿cuántos serán mañana? ACTÚA.

elarcadenoecordoba@gmail.com

La imagen puede contener: gato y texto

30/09/2017 Noticias
¡Comparte!

Contra el I Foro Caza y Sociedad de Intercaza: No con mi dinero!!! Ayúdanos con tu firma!!

Queridos compañeros, 

nos dirigimos a vosotros para enviaros una publicidad sobre un foro que se va a celebrar estos días en Córdoba con motivo de la feria de Intercaza. Es un foro donde se va a criticar, según su propia publicidad, las leyes de protección animal y donde se desprestigia al concepto de bienestar animal. Lo peor es que este foro es patrocinado entre otros por la DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA, y es presentado por Antonio Arenas, Presidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba. 

Podéis leer el folleto y lo que les hemos escrito a los organizadores: 
 
 
Nos dirigimos a los organizadores y patrocinadores del I Foro Caza y Sociedad para mostrarles nuestra más absoluta repulsa al modo de plantear y difundir dicho Foro. 

En primer lugar nos parece de cobardes no invitar a ningún representante de la otra cara de la moneda. Esperamos que en próximas ocasiones sepáis conformar un verdadero foro, con opiniones enfrentadas y seáis capaces de establecer un diálogo respetuoso. 

Nosotros, como asociación protectora de animales (sin ánimo de lucro, compuesta por voluntarios) sufrimos y vivimos a diario la llegada de casos de perros empleados por cazadores que se encuentran en estado lamentable, estamos hablando de cientos de casos, miles al año. La situación es extrema, y vosotros no sois capaces de reconocerlo y de poner remedio desde dentro. Y no solo eso, sino que os parece que la defensa que hacemos de la vida y del respeto es inapropiada y constriñe. Todo aquel al que le guste la caza adquiriría mucho más prestigio humano trabajando de la mano con asociaciones como la nuestra en lo referente al maltrato que reciben los perros de cacería. La posición que estáis tomando desde luego os hunde más aún en vuestra prehistoria. 

Decís en vuestro folleto cosas como: 

"El bienestar animal es un concepto nuevo que poco a poco se ha ido infiltrando en al sociedad.." como si de un espía, o un virus se tratara.... No señores, el bienestar animal no se infiltra, nace en las personas, vive en la sociedad avanzada, reina en las mentes respetuosas. 


"La caza y los animales auxiliares que se utilizan en ella se ven cada vez más enconsertados y constreñidos por las leyes de protección animal..." Obviando los errores ortográficos cometidos en este breve párrafo, os recalcamos que las leyes de protección animal reman en la dirección en que caminan las sociedades más avanzadas. Leyendo esta frase que habéis empleado no podemos evitar recordar a aquellos que en su día se oponían a la defensa mediante leyes de ciertas libertades más que consolidadas hoy día. No señores, las leyes de protección animal no constriñen, los que encorsetan son aquellos que cargan los remolques con multitud de perros hacinados y los que mantienen a estos seres vivos en minúsculos habitáculos inmundos. 

"todos los días surgen iniciativas legislativas populares...que constriñen cada vez más actividades como la caza"   Sois incapaces de elegir otro verbo por no repetir el mismo en dos frases seguidas? Y no, todos los días no surgen iniciativas populares, todos los días hay maltratos aberrantes hacia esos seres vivos a los que llamáis auxiliares. 
 
Señores organizadores y señores patrocinadores, se os ve nerviosos porque la razón y la humanidad se imponen, y no veis manera de frenarlo.
Nosotros no hablamos de caza, hablamos de maltrato, un maltrato reconocido por la legislación. Posicionarse y decir públicamente que la legislación de protección animal constriñe, es algo más que grave. Peligroso, nos atrevemos a decir. Ojalá rectifiquéis y redireccionéis vuestra postura, si lo que queréis es defender la caza. 

Vamos a publicar vuestro folleto por todas las redes, vamos a hacerlo llegar a la sociedad, vamos a mostrar nuestra queja a quien siendo estamento público subvenciona actos donde se están poniendo en duda unas leyes modernas y en sintonía con Europa. Vamos a seguir luchando por un trato digno hacia todos los perros usados en la caza, y lo haremos felices viendo cada vez más cerca nuestro triunfo frente a los que maltratáis, con la ley en la mano. 
 
AHORA COMPAÑEROS OS PEDIMOS QUE FIRMÉIS LA PETICIÓN, 


Los que protegemos y rescatamos a diario cientos de perros maltratados por cazadores exigimos que la Diputación Provincial de Córdoba deje de subvencionar con dinero público actos como este, donde se cuestiona el concepto de bienestar animal y donde se acusan a las leyes de protección animal de constreñir a los animales "auxiliares" empleados en la caza. Igualmente, exigimos la rectificación pública del Presidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba, Antonio Arenas  por su posicionamiento, como siempre, del lado de los que se oponen a la defensa de los animales.
 
 http://arcanoecordoba.es/uploads/UeHPNU.gif
28/09/2017 Noticias
¡Comparte!

El Arca de Noé de Córdoba solicita la custodia definitiva de Cloe, la única superviviente de la rehala asfixiada en un coche en agosto

El jueves 17 de agosto, en pleno centro de Córdoba, una rehala de 10 perros fue dejada en el interior de un vehículo completamente cerrado estacionado a pleno sol, los animales estaban hacinados, sin apenas movilidad. Cuando la policía consiguió sacarlos, la mitad ya había muerto por un golpe de calor y el resto agonizaba. Tras ser trasladados a una clínica veterinaria, sólo uno de ellos consiguió sobrevivir: Cloe, una perrita joven de raza jagdterrier.

La asociación El Arca de Noé de Córdoba recibió la custodia provisional de Cloe, como alternativa al centro de control animal donde permanecería en una jaula en unas condiciones inadecuadas para su total recuperación. Durante este tiempo Cloe ha estado ingresada en estado grave en dos ocasiones, para superar las secuelas del golpe de calor y a causa de no estar correctamente vacunada. Actualmente Cloe se encuentra recuperada, gracias a la atención que la Asociación y las clínicas veterinarias le han prestado en este tiempo.

El Arca de Noé de Córdoba solicita ahora la custodia definitiva de Cloe, para seguir atendiendo sus necesidades y proporcionándole cuidados hasta que le encuentre una familia adoptiva adecuada.

Además, la Asociación ya ha denunciado los hechos para que el autor sea juzgado y condenado por el asesinato de los 9 perros que aquel día fallecieron y para que se le inhabilite en la tenencia de animales.

Al firmar en este enlace das tu apoyo a la Asociación El Arca de Noé de Córdoba, en su lucha por la custodia de Cloe y contra el maltrato cometido por su anterior dueño:

https://www.change.org/p/juzgado-de-instrucción-no6-de-córdoba-que-otorguen-la-custodia-definitiva-de-cloe-a-el-arca-de-noé-de-córdoba

GRACIAS POR DIFUNDIR

La imagen puede contener: texto

21/09/2017 Noticias
¡Comparte!