Nota de prensa

Activistas de FAPAC, El Arca de Noé de Córdoba, la Asociación Abogacía Andaluza por la Defensa Animal, los veterinarios de AVATMA y Empatiza Córdoba, han entregado más de 11.800 firmas en Delegación de gobierno y Junta de Andalucía, para pedir la cancelación de la corrida  de toros del día 12 de octubre que se va a celebrar en el Coso de los Califas de Córdoba.  

Consideran que, en plena pandemia de la COVID-19 y por las restricciones aplicadas a otros eventos de carácter público en la coyuntura actual, no se debería celebrar un evento de estas características en la ciudad andaluza, que además presenta una de las tasas de contagio más altas.  

Lamentan que el gobierno de la Junta de Andalucía apruebe el evento organizado por la empresa taurina “Lances de  Futuro”, que atraerá a personas de distintas ciudades. Señalan que, desde la web de la empresa, el festejo que se desarrollará en la mencionada plaza de toros, ha sido catalogado como el "epicentro mundial del toreo", y que puede ser un reclamo peligroso para incrementar el riesgo de contagio y extender el virus.  

Advierten que la empresa pretende controlar a 2.500 personas en la entrada, interior y salida del evento,  pero estiman que su celebración  es una irresponsabilidad, con tal magnitud de espectadores, por el alto  riesgo de contagio ante las posibles aglomeraciones que se puedan dar durante la realización del mismo. Recuerdan que las que ocurrieron en el evento del día 6 de agosto en El Puerto de Santa María, no se pueden volver a repetir apelando a la  seguridad de los asistentes y del resto de ciudadanos.  

Remarcan que la empresa permitirá la entrada a menores de edad para que estén presentes en un espectáculo de violencia  extrema, que según el Comité de los Derechos del Niño de la ONU, vulnera los derechos de los menores. Afirman que la empatía es la  capacidad que debe ser inculcada desde pequeños, y que su presencia en eventos de esta índole, puede  insensibilizar a la población infantil.  

Ratifican que la tortura jamás será cultura, y que la tauromaquia es un evento anacrónico de maltrato animal legalizado, que tiene  alternativas verdaderamente culturales y deportivas, para llenar este tipo de espacios públicos cuando la pandemia  pase. Cualquier ayuda pública al sector taurino debería ser utilizada en la organización de otro tipo de espectáculos, como los anteriormente mencionados.

08/10/2020 Noticias
¡Comparte!

¡TENEMOS BIZUM!

Para que vuestra ayuda economica cada vez sea más efectiva y fácil desde hoy contamos con
BIZUM
[código: 00895]

Desde 1€ y hasta lo que quieras, puedes hacernos llegar tu ayuda
¡Nuestros peques y nosotros os necesitamos!

- Entra en la App de tu banco.
- Dale "hacer Bizum" a una ONG.
- Introduce nuestro código 00895 o buscanos "El Arca de Noé de Córdoba"
- Selecciona la cantidad.

¡Y LISTO!
 
Rápido, fácil y seguro.
 
GRACIAS
14/09/2020 Noticias
¡Comparte!

20 gatitos en espera de un hogar

En los últimos meses, gracias a las casas de acogida, hemos podido hacernos cargo de muchos, muchos bebés.
Actualmente tenemos 20 bebecitos de menos de 6 meses, no nos quedan acogidas disponibles y, si no van saliendo adoptados, no podremos seguir asumiendo a más.
 
Nosotros te necesitamos. ELLOS TE NECESITAN!
 
¿Quieres conocerlos? Haz clic aquí!
 
07/08/2020 Noticias
¡Comparte!

Denuncia

El Arca de Noé de Córdoba, como otros colectivos y particulares, se suma a la denuncia por el estado en el que se encuentra un perro en el barrio de Valdeolleros, confinado en un trastero de terraza donde se alcanzan temperaturas extremas. No se trata de un caso aislado, sino del reflejo de cómo nuestra sociedad trata a los animales, y sobre todo, y lo que es más indignante, de como quien debe conocer y hacer cumplir la ley actúa desde la más absoluta ineficacia e ignorancia.

Así, en nuestro diario esfuerzo por conseguir una vida digna de cientos de animales, nos ocurre que nos topamos continuamente con situaciones dantescas, terribles y por supuesto calificables como delictivas, ante las que no podemos hacer absolutamente nada por carecer del respaldo institucional y de la administración competente, iniciándose este desamparo en las actuaciones completamente estériles de compromiso llevadas a cabo por la policía local. 
Seguramente los responsables de que la ley, que claramente expone lo que se considera maltrato y condiciones de bienestar animal,no se aplique, no han entrado en un trastero de terraza en Córdoba en pleno verano.
 
Mientras que mantenemos la esperanza de que alguien sea capaz de corregir y castigar estas situaciones con la ley en la mano, seguiremos denunciando y publicando la desidia que reina en nuestra ciudad con aquellos seres más vulnerables, débiles y merecedores de nuestro respeto y protección. 
 

La Asociación ha redactado un modelo de adhesión a la denuncia, para aquellos ciudadanos que quieran así sumarse que se puede solicitar por correo electrónico: elarcadenoecordoba@gmail.com

El Arca de Noe de Córdoba

 

Enlaces a la noticia:

Una vecina de Santa Rosa denuncia maltrato contra un perro, "encerrado en un trastero a 50 grados" - Diario Córdoba

Pacma exige al Ayuntamiento de Córdoba que incaute de forma urgente a un perro “en peligro de muerte” - Cordópolis

La protectora Arca de Noé critica el estado de un perro confinado en un trastero de Córdoba sufriendo altas temperaturas - EuropaPress  

01/07/2020 Noticias
¡Comparte!

Nota de prena

La Asociación protectora de Animales El Arca de Noé de Córdoba considera que el Ayuntamiento y en concreto Sadeco ha jugado muy sucio sacando a licitación la aplicación del método CER como control de las colonias felinas de la ciudad, habiendonos en los últimos meses asegurado que sería el Arca de Noé quien llevaría a cabo esa gestión. Afirmación que no han sido capaces de desmentirnos hasta el mismo momento actual en que han publicado este concurso, habiendonos utilizado para recabar información y datos que han utilizado para el mismo. Desde el inicio del estado de alarma dejamos de tener noticias, pero confiábamos y entendíamos ( y por ello no hemos presionado) que el motivo era la crisis del Covid 19.

El Arca de Noé de Córdoba no concibe que el método sea gestionado por una empresa privada con fines lucrativos, lo cual ocurrirá con toda probabilidad. La Asociación ha expuesto a Sadeco en los últimos meses la necesidad de que sea una entidad protectora de animales la que llevara a cabo el control de las colonias felinas aplicando el método CER, porque son las protectoras de animales las que conocen de primera mano cómo ha de aplicarse el método y las que ya lo llevan haciendo mucho tiempo. Son las mismas asociaciones las que han asesorado al Ayuntamiento sobre los beneficios de este método en los últimos tiempos. Son las Asociaciones las que exigieron hace años a SADECO que aplicara la ley de protección animal de Andalucía en cuanto a las esterilizaciones obligatorias de los animales abandonados y recogidos en el CECA, después de haber estado años ignorando este precepto, sin que sus técnicos y asesores se hubieran preocupado lo más mínimo por ello; los mismos técnicos y asesores que hoy día continúan asesorando a los dirigentes de esta empresa municipal. Las Asociaciones van por delante, han preparado el camino, conocen el comportamiento de los gatos, de las colonias y saben cómo trabajar con las cuidadoras de estas colonias. Una empresa ajena a este mundo será incapaz de realizar esta labor. Las Asociaciones nos nutrimos de los estudios y recomendaciones de los más reconocidos expertos en la materia a nivel mundial. Lo que contempla el pliego que SADECO ha publicado va en contra de todas estas recomendaciones científicas de los expertos en esta materia. Dicho pliego se ha basado en recomendaciones de técnicos locales, sin ninguna experiencia en aplicación del método CER y sin ninguna sensibilidad ni empatía por los animales (dicho sea de paso). En estos asesores se ha apoyado el Presidente David Dorado y su Gerente Francisco Ruiz, ignorando a quienes ya han trabajado aplicado el método con éxito. El pliego evidencia la absoluta ignorancia de SADECO en el control ético y eficaz de las colonias felinas, planteando reubicaciones de colonias y realización de test rápidos a los gatos, ambas cosas completamente desaconsejables por los expertos.
Trabajar además con las colonias implica necesariamente la colaboración de todas aquellas personas que cuidan de las mismas, personas que sólo podrán colaborar de la mano de las asociaciones protectoras de animales y nunca con empresas privadas sin empatía por estos animales. ¿Cómo pueden pensar siquiera estos nuevos dirigentes que un control de las colonias felinas puede hacerse con la oposición firme de las protectoras de animales? ¿Cómo han sido capaces de publicar este concurso sin previo aviso a quienes estábamos codo con codo preparando este proyecto, y más aún, como pueden hacerlo en pleno confinamiento después de tantos meses esperando?
El Arca de Noé de Córdoba anuncia que si este concurso sigue adelante romperá todas relaciones con la empresa SADECO, relaciones que se habían afianzando en los últimos años gracias a la postura dialogante de los políticos que han precedido al Señor David Dorado. Relaciones que las mismas disposiciones legales referentes a la gestión de animales abandonados en las ciudades aconsejan y procuran. Relaciones sin las que la gestión municipal esta abocada al fracaso.

Señor Dorado, está usted a tiempo de solventar esta situación, pida responsabilidades a quién las tiene, en quien usted erróneamente ha depositado su confianza y demuestre que un buen político es aquel que sabe rectificar a tiempo.

30/04/2020 Noticias
¡Comparte!